Uso del vaporizado para la fijación del color en los tejidos

Share
vaporizado

El vaporizado es una de las formas más efectivas de fijar el color en los tejidos tras el proceso de estampación. Permite, por un lado, obtener mayor solidez del color y, asimismo, evitar que el colorante migre y produzca manchas en el soporte textil.

¿Cómo se realiza el vaporizado? 

El proceso de vaporizado para la fijación del color se aplica mediante un equipamiento específico, llamado vaporizador. Este último está compuesto por una cámara cerrada de acero inoxidable, donde se libera vapor caliente. Ahora bien, dadas sus características técnicas, el vaporizador evita la condensación y la formación de gotas de agua que podrían alterar los tejidos. 

Asimismo, la presencia de ventiladores garantiza una óptima circulación del aire y una distribución homogénea del vapor, mientras que la presencia de tanques de agua, por los que pasa el vapor antes de ingresar en la cámara, garantiza la saturación y humedad necesarias.

Ventajas del proceso de vaporizado

La principal ventaja que ofrece el vaporizador para la fijación del color es su versatilidad, ya que trabaja con diferentes colorantes reactivos. 

Tal es el caso, por ejemplo, de la estampación rotativa y la estampación digital, cuyos requerimientos no son los mismos. El vaporizador, por lo tanto, debe ser un equipamiento versátil, adaptable a los requerimientos particulares de cada proceso.

Si hablamos de colorantes reactivos, utilizados en la estampación de tejidos de fibras celulósicas naturales como el algodón, lino o viscosa, el proceso de vaporizado se realiza a partir de vapor saturado de entre 102 a 106°C y por un período de tiempo de entre 6 a 12 minutos.

Vaporizador: principales características de su funcionamiento

Existen diferentes modelos de vaporizadores, con los que es posible aplicar el proceso de vaporizado en los tejidos y fijar su color. Como mencionamos, el equipo cuenta con una serie de ventiladores que habilitan la circulación del vapor y aire. Cuanto mayor es el número de ventiladores, mayor es el rendimiento del equipo.

Las bandejas o tanques de agua, también antes mencionados, generan vapor saturado de forma que la cámara del vaporizador cuente con la compensación adecuada de vapor sobrecalentado y garantice el grado correcto de humedad.

Algunos vaporizadores presentan un sistema de distribución de vapor doble. Estos se distinguen por reducir en un 30% el gasto de energía y disminuir el período de tiempo del proceso de vaporizado. Como consecuencia, se experimenta un aumento de la productividad.

Estos equipos, incluso, habilitan el ingreso de vapor desde distintos puntos de la cámara y en distintas cantidades, se trate tanto de tejidos estampados a partir de procesos tradicionales (estampación rotativa) como de estampación digital. Además, cuando se trabaja en vapor saturado, permite controlar la temperatura y rehabilitar la humedad pertinente al vapor en circulación.

¿Conocías estos detalles del vaporizado en tejidos planos? ¿Querés saber más?

Te invitamos a contactarte con nuestro equipo y conocer los procesos específicos que aplicamos en Tecotex, tanto a nuestros tejidos como hilados, para asegurar productos de primera calidad. 

Seguí leyendo: Dibujos programados.

Enviar via WhatsApp
Hacenos tu consulta!
Hacenos tu consulta!