El sistema de estampación rotativa supone una técnica sumamente versátil a la hora de estampar telas con todo tipo de diseños.
Este sistema comparte muchas características con la tradicional serigrafía, pero cuenta con una gran diferencia:
En lugar de contar con un Shablón en forma de rectángulo plano, utiliza un cilindro con el motivo a estampar, el cual se va repitiendo a lo largo de todo el tejido o de la parte que se desea personalizar.
Estos cilindros están girando constantemente, y van depositando la pasta que contiene el colorante sobre los tejidos.
Por este motivo, el sistema de estampación rotativa es ideal para la producción a gran escala, ya que permite estampar a gran escala.
¿A qué velocidad funciona el sistema de estampación rotativa?
Cuando decimos que el sistema de estampación rotativa no es rentable para producciones pequeñas no es un mero capricho.
Pudiendo alcanzar velocidades de estampación de hasta 90 metros por minuto, no tendría sentido aplicar esa gran capacidad de producción a unos pocos metros.
Es por eso que, desde Tecotex, utilizamos este tipo de sistemas cuando hay que estampar, como mínimo, mil metros de tela por dibujo y por variante de color.
¿Qué tamaños pueden alcanzar los estampados?
El sistema de estampación rotativa no podría funcionar sin los raports. Estos son motivos de diseño que tienen la cualidad de repetirse para crear diseños continuos, que posteriormente serán empleados para la estampación por metro.
Estos raports cuentan con unas dimensiones determinadas por el ancho de la tela y por el perímetro de los cilindros utilizados.
En nuestro caso, utilizamos cilindros de 64 centímetros de perímetro, por lo que el alto del raport puede llegar hasta ese tamaño.
Sin embargo, si se desea usar un tamaño menor, se puede hacer siempre y cuando el alto del raport sea un múltiplo de 64 (32, 16, etc.).
¿Con cuántos colores se puede trabajar con el sistema de estampación rotativa?
Una vez que el Departamento de Diseño ya se ha encargado de desarrollar los raports, los negativos son enviados a la planta de estampado para el grabado de los cilindros que se usarán en el sistema de estampación rotativa.
Una vez allí, cada cilindro se carga con un color y, de esa forma, el diseño se va repitiendo a lo largo de todo el estampado.
Cada cilindro cuenta con un número de mesh (cantidad de orificios por centímetro) específico, el cual determinará la calidad del estampado.
En Tecotex generalmente usamos de 105, salvo que el diseño requiera de una mayor fidelidad. En esos casos, pasamos a utilizar cilindros de 155 o de 195 mesh.
En nuestra planta estampamos hasta 8 colores, lo cual da como resultado un sistema sumamente efectivo y versátil.
¿Te gustaría conocer más sobre nuestro sistema de estampación rotativa?
Entonces te invitamos a ingresar a nuestra página web.
Desde ahí, vas a poder descubrir todo lo que nuestro equipo de diseño tiene para ofrecerte, así como también indagar más en todos los tipos de telas que desde Tecotex tenemos para ofrecerte.
¿Qué estás esperando? Ponete en contacto con nosotros y estampá tus telas con el sistema de estampación rotativa.