El rapport es el módulo mínimo de repetición de un motivo o diseño para la creación de una estampa continua.
De esta forma, desde Tecotex repetimos un mismo diseño a lo largo de la totalidad de una superficie, en este caso, sobre tela.
Existen diferentes métodos, tanto manuales como digitales, para crear el rapport. En Tecotex utilizamos herramientas de diseño como Photoshop e Illustrator, ya que nos permiten probar diferentes opciones en muy poco tiempo.
De esta forma, logramos crear rapports con diferentes tipos de composiciones, variando la disposición tanto de sus elementos como de sus colores.
Al mismo tiempo, podemos realizar todo tipo diseños complejos, en los cuales no se identifica fácilmente el patrón.
Se pueden hacer, por ejemplo, repeticiones de un solo elemento, rayados, repeticiones con un sentido de lectura (rapports con pie) así como también sin ningún sentido de lectura (rapports sin pie), dameros, etc.
En Tecotex, las opciones a la hora de crear un rapport son prácticamente infinitas, y los límites están únicamente en la imaginación de cada cliente.
¿Qué medidas puede alcanzar un rapport?
Las medidas de un rapport dependerán de los factores productivos relacionados con el soporte sobre el cual se aplicará el diseño.
Por ejemplo: al estamparse sobre tela y con el sistema de estampado continuo (o rotativo) de cilindros, el rapport estará limitado al ancho y al perímetro del cilindro.
Las medidas del rapport pueden ser, como máximo, de 64 cm alto, y las variaciones deberán ser siempre en forma de múltiplo de dicho número (32 cm , 21,33 cm , 16 cm, etc…)
¿Qué cilindros utilizamos en Tecotex?
Una vez que nuestro Departamento de Diseño ha terminado de desarrollar los rapports, se mandan los negativos a nuestra planta de estampado para grabar los cilindros.
Luego, cada cilindro se carga con un color y, de esa forma, el diseño se va repitiendo a medida que se va llevando a cabo el estampado. En nuestra planta estampamos hasta 8 colores.
Cada cilindro cuenta con un número de mesh (cantidad de orificios por centímetro) específico, el cual determinará la calidad del estampado. Por lo general, en Tecotex usamos de 105, a menos que el diseño requiera mayor fidelidad. En ese caso, pasamos a utilizar cilindros de 155 o 195 mesh.
¿De qué formas pueden repetirse estos módulos para crear diseños?
- Repetición derecha: es la más simple y fundamental de las organizaciones de repetición de un rapport. En ella, el módulo se repite uno al lado del otro, tanto en el eje horizontal como vertical.
- Repetición con salto vertical: La repetición con salto vertical de media altura es utilizada para que, visualmente, los elementos dentro del rapport estén mejor distribuidos. Para este tipo de repetición, cada módulo se coloca a la mitad de la altura respecto del módulo anterior.
- Repetición con salto horizontal: Para este tipo de repetición, como su nombre indica, las distancias que se tienen en cuenta son las horizontales. Al igual que en la repetición con salto vertical, el módulo se coloca a la mitad de la altura del módulo anterior, pero, en este caso, en dirección horizontal.
Para conocer más sobre el rapport y sobre todas las técnicas de estampado y personalización de telas que empleamos en Tecotex, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.
Trabajamos con todo tipo de telas, y nuestro equipo está capacitado para brindarle a cada cliente una atención personalizada y de excelencia.
¡Empezá hoy mismo a adquirir telas de máxima calidad!