El sanforizado es un proceso industrial que se le realiza al algodón para evitar que tome durante los lavados. Consiste en el encogimiento compresivo y controlado de la tela, de modo de alcanzar una estabilidad dimensional óptima de la misma.
Para lograr estos resultados se aplican fuerzas mecánicas y vapor de agua, con el objetivo principal de que el soporte adquiera resistencia y, por lo tanto, no pierda dimensión en lavados posteriores.
¿Cuándo se aplica el proceso de sanforizado?
Comúnmente, el proceso de sanforizado se aplica sobre prendas textiles del hogar: juegos de sábanas, fundas de almohadas, almohadones y para colchón. También, es empleado en camisería. La mayor ventaja que brinda a las prendas es su durabilidad.
El proceso fue patentado por el estadounidense Sanford Lockwood Cluett en 1930. Por ello mismo es que la máquina utilizada se denomina Sanforizadora y el propio procedimiento lleva su nombre.
El sanforizado se trata, específicamente, de un procedimiento de acabado textil. Su surgimiento se debe a la necesidad de utilizar en forma eficiente el algodón para la confección de prendas, antes de que aparecieran las fibras sintéticas.
¿Cuáles son las características que lo diferencian de otros acabados mecánicos?
El sanforizado es uno de los múltiples procedimientos de acabado textil mecánico. Los acabados mecánicos se aplican cuando es necesario aportar un cambio en las características físicas de las telas, por ejemplo en su textura, dureza, densidad, dimensión, etc.
En particular, este proceso, como mencionamos, facilita un encogimiento controlado de la tela. Para ello, la misma es expuesta a un atomizador de agua y, posteriormente, introducida entre una banda de caucho y un tambor caliente que comprime los hilos que conforman el tejido.
Mediante este tratamiento es posible, entonces, reducir al máximo la contracción de la tela o prenda de algodón ya acabada. La máquina sanforizadora realiza a la tela de tejido plano lo mismo que, de hecho, hace un compactador a la tela de tejido de punto: pre-encogimiento y estabilización.
La principal diferencia entre uno y otro proceso radica en que en el sanforizado de algodón el encogimiento no es dado por el fieltro, sino por tal banda de caucho, utilizando vapor y presión mecánica en la primera unidad de la máquina.
¿Necesitás telas con un acabado especial?
En Tecotex contamos con telas de primera calidad y acabados específicos que garantizan un producto de excelencia y larga durabilidad. ¡Contactanos y conocé nuestro amplio catálogo!
¡También podés seguirnos en Instagram para conocer el resto de nuestros servicios!
Nota recomendada: ¿Qué tipos de gabardina se tejen en Tecotex?