Por qué los tejidos sin teñir están cada vez más de moda

Share
tejidos sin teñir

La moda de los tejidos sin teñir no solo se debe a los tonos que brinda, sino también al positivo impacto que tiene en el medio ambiente.

Hoy en día, los consumidores son más conscientes del impacto que sus decisiones de consumo tienen en el medio ambiente.

En la industria de la moda, esto se ha visto reflejado en un aumento sustancial en el deseo de adquirir prendas que sean menos nocivas y más respetuosas con el planeta.

Por lo tanto, cada vez más personas están optando por los tejidos sin teñir, es decir, que no dependen de procesos de blanqueo o de otros tipos de teñido.

¿Qué alternativas de tejidos sin teñir existen hoy en día?

Los tejidos sin teñir suelen estar hechos de lino o de algodón. Estas fibras, que son 100% naturales, presentan un amplio abanico de colores propios, los cuales abren un sinfín de posibilidades para elaborar prendas sin la necesidad de teñir.

Emplear fibras naturales para la elaboración de prendas es sumamente beneficioso para el medio ambiente, puesto que hace que la ropa se vuelva biodegradable, pudiendo compostarse sin dejar residuos.

¿Todas las tinturas son nocivas para el medio ambiente?

Si los tejidos sin teñir no son lo tuyo, pero aun así te gustaría cuidar el medio ambiente a través de tus prendas, existe una gran variedad de tinturas naturales que no son nocivas para el planeta.

Dichas tinturas no solo pueden usarse para aplicar color, sino también estampados, mediante técnicas como el batik o el shibori.

Sin embargo, desde Tecotex alentamos a nuestros clientes a experimentar con los tejidos sin teñir, jugando con la amplia gama de tonalidades que se puede conseguir.

Por ejemplo, una propuesta que siempre alentamos es la de experimentar con los colores más neutros, inspirados en la ropa de casa.

Cada vez son más los consumidores que quieren utilizar estilos de entrecasa pero con un toque elegante para salir a la calle.

La idea de esto es complementar la elegancia con la comodidad, impulsando así a la gente a experimentar con sus vestimentas.

La polivalencia de la ropa está de moda: la gente busca con cada vez más ímpetu prendas y diseños que puedan usarse con la misma soltura en distintos ámbitos.

¿Qué otros beneficios brindan los tejidos sin teñir?

Siguiendo con la línea del cuidado del medio ambiente, los tejidos sin teñir son una excelente manera de lograr un consumo de agua sostenible dentro de la cadena de producción de ropa.

A su vez, las fibras sin teñir permiten elaborar prendas con texturas únicas, que dan una sensación rústica y matizada.

Este tipo de tejidos ofrecen grandes niveles de comodidad y versatilidad, pudiendo elaborar desde Casual Wear hasta camisería y sastrería.

Los hilos de los tejidos sin teñir suelen pasar por un proceso de suave flameado que crea un interés irregular, y su sensación al tacto enfatiza la simplicidad natural en todas las categorías.

¿Conocías la moda de los tejidos sin teñir? ¿La implementarías en tu vestimenta diaria? Dejanos un comentario dejándonos tu opinión.

Enviar via WhatsApp
Hacenos tu consulta!
Hacenos tu consulta!