El algodón es una fibra de origen vegetal, la cual ha sido la predilecta durante siglos para la elaboración de hilados y prendas.
A medida que la humanidad ha ido avanzando durante los últimos doscientos años, la industria textil ha hecho lo propio, y el algodón nunca ha sido destronado como el rey de los hilados.
Se trata de un material extremadamente versátil, lo cual la vuelve un rival muy difícil de derrotar por otras fibras, ya sean naturales o sintéticas.
¿Cuáles son las características del algodón?
El algodón es una fibra extremadamente suave. Además, se trata de un material altamente absorbente frente al agua y la humedad.
Todos estos rasgos van complementados con una gran durabilidad y resistencia, características que no perjudican su capacidad de elongación y su elasticidad.
Puestos todos estos aspectos en conjunto, no es casualidad que esta fibra sea tan popular, y que lleve siglos siendo empleado para los más diversos tipos de prendas.
El algodón es empleado para prendas de todo tipo: conjuntos deportivos y ropa interior hasta abrigos y prendas más elegantes, como sacos, pantalones o blusas.
Todo eso por no mencionar otro tipo de artículos, como ropa de cama y toallas.
Formas de trabajar el algodón
Existen dos formas principales de trabajar el algodón, y a partir de cada una de ellas se obtiene un producto y resultado diferente: algodón cardado o algodón peinado.
La diferencia entre ambos tipos se define a la hora de elaborar el hilado.
Algodón Cardado
Es aquel que es trabajado por una máquina llamada carda, la cual se encarga de eliminar las fibras más cortas y frágiles, ordenando las restantes de manera paralela.
Dichas fibras son estiradas y trenzadas para formar hilos, los cuales son posteriormente trabajados y blanqueados.
Al tratarse el cardado de un proceso que se realiza una única vez, existe la posibilidad de que algunas fibras cortas o medias queden infiltradas entre las largas. Esto le da al algodón cardado un efecto más rústico, además de reducir su precio de mercado, dado que su producción es más sencilla.
Algodón peinado
El algodón peinado se obtiene cuando, tras el proceso de cardado, se hace pasar a los hilos por un nuevo proceso.
En dicho proceso, los hilos son pasados por una serie de “peines”, que cumplen una función similar a la de las cardas, pero mucho más minuciosa. De esa manera, se aseguran de que absolutamente todas las impurezas, así como las fibras cortas y medianas, sean eliminadas.
La eliminación de esas fibras cortas y medianas vuelve al algodón peinado mucho más fuerte que el cardado, puesto que son las que tienden a romperse.
Además, dado que los hilos son trenzados con más fuerza, esos niveles de durabilidad se elevan enormemente.
Esto da lugar a fibras más frescas y suaves al tacto, ideales para realizar estampados, bordados y teñidos. Sobre este tema, hay una aclaración fundamental que es pertinente hacer:
Es muy importante no mezclar los rollos de algodón cardado con los de algodón peinado, puesto que, si bien ambos pueden teñirse bien, toman los pigmentos de manera diferente, lo cual puede generar tonalidades disparejas.
Todo esto, claro está, acarrea consigo la desventaja de que su precio es mucho más elevado que el del algodón cardado.
La industria textil en la Argentina se encuentra en su auge, y son cada vez más los productores, como Tecotex, que están manufacturando hilados de algodón de la más alta calidad y acercándose a los más diversos diseñadores, fabricantes y negocios.
Además de todo eso, cuentan con su propio equipo de diseño, lo que le permite a los clientes encargar hilados que cuenten con diseños y estampados 100% personalizados.
Si estás interesado en conocer más sobre el algodón y todas sus propiedades, o si simplemente querés adquirir hilados de la más alta calidad para tu fábrica o negocio, te invitamos a ponerte en contacto con su equipos de profesionales especializados.
Ellos, con sus largos años de experiencia, podrán asesorarte de manera personalizada, para que adquieras el tipo de hilados que más se ajuste a tus necesidades y objetivos de negocio.