La empresa Pantone LLC es considerada extendidamente como la autoridad mundial sobre el color y uno de los proveedores más importantes de herramientas profesionales del color. Su guía Pantone TCX, actualizada en 2020, reúne un total de 2625 colores para la industria textil en algodón.
Pero, ¿cuál es su importancia? Esta enorme paleta de colores es el catálogo global en que se incluyen, además, las tendencias del color como las transformaciones en las necesidades de la industria respecto al mismo.
¿Qué función cumple la guía Pantone TCX en la industria textil?
En la industria textil, los procedimientos de medición y control del color son indispensables para garantizar una solución de excelencia, acorde a los requerimientos y expectativas de cada cliente.
Para quienes se desempeñan como proveedores de hilados y telas, la guía Pantone TCX es una herramienta esencial. Esta, cumple la función de ser la base de acuerdo entre el proveedor y el cliente para la definición y selección del color requerido.
En los procedimientos de estampado el cliente selecciona y comunica a su proveedor el color requerido, en función de la clasificación numérica señalada por la guía Pantone o bien a partir de referencias físicas, como muestras de tela.
A partir de aquí, se desarrollan las variantes del color del diseño y se lo ajusta a la impresión para contar con una referencia de la tela estampada. La impresión final, luego, es entregada al cliente para su aprobación.
Si el cliente considera que el color de la impresión final es el adecuado, entonces se procede definir los Pantones o pastillas de color (propias de la empresa de producción textil) que más similitud presenten al color de la misma y que, posteriormente, será el de la tela estampada.
¿Qué guías de color utilizamos en Tecotex?
En Tecotex, definimos el color del diseño en conjunto con el cliente. Para ello, utilizamos nuestras propias pastillas de color y la guía Pantone TCX.
Dado que las guías Pantone TPX y TPG presentan la misma nomenclatura que la TCX, más allá de tratarse de soportes diferentes, el cliente puede enviarnos la selección realizada a partir de estas y luego nuestro equipo se encarga de ajustar la definición a TCX para elaborar el color.
Por último, es importante tener en cuenta que pueden producirse leves variaciones entre el color de la impresión final y el del diseño efectivamente estampado en la tela.
Tales variaciones están condicionadas a ciertos factores que intervienen en el proceso de producción, como el agua utilizada, las marcas de los pigmentos y las condiciones ambientales.
Incluso, la percepción o subjetividad del mismo observador puede conducir a una variación del color en el resultado final. En efecto, el trabajo del color, no deja de ser una tarea cercana a lo propiamente artesanal.
¿Querés saber más?
¡Te invitamos a visitar nuestro sitio web y conocer el amplio abanico de telas e hilados que conforman nuestro catálogo! También, podés contactarnos para recibir asesoramiento profesional, especialmente orientado a tus requerimientos.
Seguí leyendo: ¿Qué tipos de gabardina se tejen en Tecotex?