Los procedimientos y metodologías para el estampado de tejidos planos son actualmente muy variados; su aplicación está sujeta a la composición y propiedades de cada tela así como, también, al tipo de diseño involucrado. En los casos que resulta necesario estampar por metro y en grandes cantidades, el estampado rotativo es la técnica ideal.
¿Cómo es el proceso de estampado rotativo?
El estampado rotativo es un procedimiento de impresión continua donde se utiliza un mecanismo de cilindros. Estos últimos son cargados con distintas pastas de color y se distinguen unos de otros por presentar un número de Mesh específico.
El resultado obtenido con esta técnica de estampación consiste en un diseño repetido, el cual se extiende a lo largo del soporte textil sin intervención visual. El proceso de estampado se produce a partir de la rotación de los cilindros, que son fabricados en níquel y cuentan con una cantidad específica de orificios por centímetro para la descarga de la pasta de color.
De esta forma, una vez que cada cilindro ha sido cargado, sea ello con pigmentos o colorantes reactivos, se activa su mecanismo de rotación y se produce la descarga de la pasta de color sobre la tela. Una de las mayores ventajas de este tipo de estampado es su velocidad, habilita el tratamiento de 30 metros de tela por minuto.
¿Cuál es la medida del diseño?
En el estampado rotativo las dimensiones del diseño aplicado están dadas en función del perímetro y ancho de los cilindros. Este suele ser de 64 cm de longitud.
En Tecotex, trabajamos estampados de hasta 8 colores utilizando cilindros de 105 mesh o, en caso de tratarse de diseños que requieren mayor fidelidad, cilindros de 155 y 195 mesh. Según el tipo de diseño que el cliente necesite, los cilindros son cargados con pasta de pigmentos o con pasta de colorantes reactivos.
¿Cuándo se aplica el estampado rotativo?
El estampado rotativo con pigmentos se utiliza para trabajar la estampación de fibras textiles de origen natural, como el algodón. Esta clase de tejidos luego es destinada a la confección de artículos de decoración: cortinas, individuales, fundas de almohadones o almohadas, etc. Así como, también, a la confección de ropa: camisería, vestidos y pantalones en tejido plano.
El estampado rotativo con colorantes reactivos, en cambio, se utiliza cuando resulta necesario obtener colores de mayor intensidad y con buena concentración. En telas como la viscosa, por ejemplo, esta es la técnica de estampación ideal.
Contactate con Tecotex
En Tecotex buscamos garantizar una respuesta única a cada cliente, para ello trabajamos con dedicación en los procesos de estampación de cada tejido e hilado. Además, nuestro departamento de expertos en diseño se encuentra disponible para crear estampados personalizados, en función de requerimientos específicos.
Nota recomendada: Tecotex: ¿Cómo trabajamos el color de las estampas?