Estampado con pigmentos vs estampado con colorantes reactivos

Share
estampado con pigmentos

Según el diseño de estampado solicitado, en Tecotex trabajamos el estampado con pigmentos o bien el estampado con colorantes reactivos. Ambos procesos de estampación son efectivos y permiten alcanzar un resultado final de primera calidad, garantizando así una respuesta única, a medida de las necesidades de cada cliente.

Cuando se trata de tejidos planos estampados, conocer los métodos y materiales disponibles es imprescindible para lograr los resultados esperados. Es por eso que, en esta ocasión, recuperamos las principales características de ambos procesos y trazamos algunas de las principales diferencias. 

Estampado con pigmentos 

Los pigmentos son sustancias colorantes para uso textil. Estos se distinguen por aplicarse de forma directa sobre las fibras textiles de origen natural (como el algodón) y son muy utilizados para la estampación en indumentaria y artículos textiles de decoración: cortinas o fundas de almohadones y almohadas, por mencionar los usos más comunes.

Entre las principales características del proceso de estampado con pigmentos, es posible destacar su buena adherencia a la tela, suavidad, resistencia a altas temperaturas, resistencia a la luz y resistencia al sangrado.

Además, el uso de pigmentos durante el procedimiento de estampado asegura una distribución uniforme del color sobre la superficie textil. En el uso mantiene sus propiedades, independientemente de los lavados frecuentes, el contacto con cloro y otras sustancias ácidas. 

Estampado con colorantes reactivos

Los colorantes reactivos son sustancias orgánicas de intensa coloración. Se utilizan en la industria textil para la estampación o teñido de tejidos planos, principalmente cuando es necesario lograr colores de mayor intensidad y con buena concentración.

Entre sus características podemos señalar la solidez a la luz, excelencia al tacto y resistencia a roces. En telas como la viscosa, el uso de colorantes reactivos durante el procedimiento de estampado es la opción idónea.

¿Cuál es la principal diferencia entre el estampado con pigmentos y el estampado con colorantes reactivos?

Más allá de tratarse de sustancias colorantes con diferentes características y posibilidades de aplicación, los pigmentos y colorantes reactivos se distinguen también por su comportamiento. 

Mientras el pigmento se adhiere en la superficie de la fibra textil, el colorante reactivo penetra en la fibra. Esta diferencia hace que la mano de los tejidos estampados con colorantes reactivos sea más suave y el color pueda verse en el revés de la tela.

Ahora bien, más allá del tipo de teñido o estampado realizado, es importante considerar las variaciones naturales que puedan producirse durante el desarrollo de estos procesos. Múltiples aspectos, como el agua, marcas de los pigmentos o colorantes, condiciones ambientales y percepciones subjetivas del color, pueden incidir en el resultado final.

¿Querés saber más? Te invitamos a seguir leyendo: Tecotex: ¿Cómo trabajamos el color de las estampas? 

También, podés dejarnos tu consulta. ¡Nuestro equipo te contactará a la brevedad!

Enviar via WhatsApp
Hacenos tu consulta!
Hacenos tu consulta!