Estampación rotativa, ¿cómo son los cilindros utilizados en el procedimiento?

Share
estampación rotativa

La estampación rotativa es una técnica de estampado textil, también conocida como sistema de estampado rotativo. Se trata de un procedimiento de impresión continua, a partir de un mecanismo de cilindros que se distinguen por incluir un número de Mesh.

¿Cuáles son las características de la estampación rotativa?

Existen diferentes procedimientos y metodologías para el estampado de telas. El sistema de estampado rotativo se caracteriza por ser un tipo de impresión textil donde el diseño se repite a lo largo del soporte de forma serializada y sin intervención visual. 

La estampación repetida del diseño se produce a partir de la rotación de una serie de cilindros fabricados en níquel que, como mencionamos, tienen un número específico de Mesh. Este número remite a la cantidad de orificios por centímetros presentes en cada cilindro. 

Cada uno de los cilindros, además, están cargados, cada uno de ellos, con distintas pastas. En Tecotex, estampamos con pigmento o colorantes reactivos según el diseño de estampado solicitado. 

A medida que se repite el movimiento de rotación se estampa el motivo sobre la tela. El perímetro y ancho del cilindro son los que determinan las dimensiones del diseño a estampar sobre el soporte. La medida es de 64 cm de longitud, por ser esta, también, la del perímetro del cilindro; o bien múltiplos de 64 cm.

En Tecotex, estampamos hasta 8 colores utilizando cilindros de 105 mesh o bien cilindros de 155 y 195 mesh, en caso de tratarse de diseños que exigen mayor fidelidad.

El número de Mesh del cilindro, como ya mencionamos, remite a la cantidad de orificios por centímetro que este presenta y es, por lo tanto, el que determina la calidad del estampado.

La técnica de estampación rotativa es pertinente cuando se requiere el estampado por metro y de grandes cantidades. Ya que presenta una notable velocidad de estampación (máximo de 90 metros por minuto).

¿Qué es el rapport en el sistema de estampación rotativa?

El rapport es el módulo mínimo de repetición de un diseño o motivo para la creación de un estampado continuo. El rapport se graba en los cilindros con el número de Mesh que se seleccione.

A partir de este módulo es posible lograr la repetición del diseño sobre la tela, que puede variar según los planteos específicos del propio diseño: 

La repetición derecha es cuando el módulo se repite sencillamente uno junto al otro, tanto en sentido vertical como horizontal. 

La repetición con salto vertical, en cambio, se aplica cuando es necesario distribuir visualmente los elementos del rapport. En este caso, un módulo se repite junto al otro pero ubicado a mitad de altura del módulo precedente en sentido vertical. 

En la repetición con salto horizontal, el módulo se coloca asimismo a mitad del módulo precedente pero en dirección horizontal. Esta, como las dos formas de estampa de repetición antes mencionadas, son las más utilizadas en la industria textil.

¿Querés conocer el resto de nuestros sistemas de estampado?

¡Contactanos! Podemos asesorarte en forma personalizada para que puedas encontrar la tela y forma de estampado que mejor se ajuste a tus necesidades.

Nota recomendada: Tecotex: ¿Cómo trabajamos el color de las estampas?

Enviar via WhatsApp
Hacenos tu consulta!
Hacenos tu consulta!