Las fibras textiles naturales se dividen en dos tipos: las de origen animal y las de origen vegetal.
Las fibras de origen animal han sido empleadas por la raza humana desde hace milenios. Se han hallado muestras de tejidos creados a partir de pelaje de animales que datan de tiempos prehistóricos.
Las más reconocidas y utilizadas a nivel mundial son la lana y la seda, pero existen muchas más.
Por otro lado, las fibras de origen vegetal están compuestas por celulosa y provienen, como su nombre lo indica, de determinadas especies de plantas.
Por amplia diferencia, la más popular de este tipo de fibras, y también la más utilizada de entre todos los tipos de fibras textiles naturales, es el algodón.
¿Cómo se obtiene el algodón?
El algodón es, como ya se ha dicho, una fibra textil natural. Proviene de la planta del mismo nombre, la cual crece de manera natural tanto en América como en África y la India.
Sus fibras son las que recubren las semillas de la planta, encargándose de protegerlas de temporales fuertes y otras amenazas. Dichas fibras pueden ser blancas o amarillentas, y tanto su largo como su tonalidad variará según la especie.
Todas estas características modificarán, también, su precio en el mercado, siendo las fibras más largas y más blancas las más cotizadas.
El cultivo de algodón requiere de condiciones climáticas específicas, como mucho sol y lluvias moderadas, lo cual lo vuelve ideal para zonas tropicales.
Al mismo tiempo, al poder resistir climas difíciles, puede ser un cultivo muy eficiente para zonas más áridas del planeta.
¿Por qué el algodón se volvió la más popular de las fibras textiles naturales?
El éxito del algodón no es casualidad: se trata de una de las fibras textiles naturales más fáciles de trabajar, pudiendo formar hilos firmes y resistentes sin mucho esfuerzo.
Esto, sumado a su versatilidad y a su precio accesible, lo han ido posicionando como el líder indiscutido de la industria textil.
A la hora de elaborar hilados, el algodón permite obtener texturas suaves y altamente absorbentes frente al agua y la humedad. Esto provee a la piel de una respiración sencilla y natural.
Además, su composición ha comprobado ser hipoalergénica, lo cual lo vuelve óptimo para pieles sensibles como la de los niños.
Y el algodón posee todos estos rasgos sin pecar de ser frágil. Como ya se ha dicho, esta fibra destaca por su durabilidad y su resistencia, así como por sus altos niveles de elasticidad y capacidad de elongación.
Puede combinarse con otras fibras textiles naturales o sintéticas, lo cual eleva aún más su versatilidad. De esta forma, se pueden obtener hilados como la gabardina, el poplín, la sarga y el tafetán, altamente populares en el diseño textil.
Por todo esto, el algodón es la fibra más demandada para elaborar todo tipo de prendas, desde ropa deportiva o casual hasta prendas verdaderamente elegantes.
Si te interesó este artículo y te gustaría aprender más sobre el mundo de la industria textil, sobre el algodón o sobre cualquiera de los tipos de hilados mencionados, te invitamos a ponerte en contacto con nuestro equipo.
En Tecotex contamos con largos años de experiencia produciendo hilados de la más alta calidad y acercándolos a fábricas, mayoristas y comercios de lo más variados.
Y nuestro equipo, conformado por profesionales especializados en el tema, está capacitado para brindarle a cualquier comprador una atención personalizada de la más alta calidad, asegurándose de brindarle todos los datos que necesite y de asesorarlo en qué tipos de hilados le convienen según sus objetivos.
Por si todo esto fuera poco, en Tecotex contamos con un departamento destinado exclusivamente al diseño, que nos ayudan a ofrecer un servicio de personalización único en el mercado.
Con él, cada cliente podrá optar por estampar diseños únicos y propios en sus telas, lo cual puede ser un rasgo diferencial a la hora de posicionarse en el mercado.