¿Cuál es la importancia del vaporizado tras el estampado de telas?

Share
vaporizado

Tras la aplicación del proceso de estampado, los tejidos planos son sometidos a otro importante paso en su circuito productivo: el de vaporizado. Este último permite fijar el color y aporta solidez, evitando que los restos de colorante migren y produzcan manchas o repeticiones.

¿Qué es el vaporizado y cómo se aplica?

El vaporizado, tal como introducimos, es un técnica efectiva para la fijación del color en tejidos planos, sean estos fabricados a partir de fibras sintéticas o fibras naturales. 

Dicha fijación se realiza mecánicamente a través de un vaporizador: una cámara cerrada, fabricada en acero inoxidable, donde es liberado vapor caliente (a 100ºC aproximadamente). Dadas sus características de diseño, el vaporizador evita la condensación y la formación de gotas de agua, por lo que los tejidos no se ven alterados.

La cámara incluye un sistema de ventilación que habilita una correcta circulación del aire y la distribución homogénea del vapor. Además, cuenta con una serie de tanques de agua, por los que pasa el vapor antes de ingresar en la cámara, cuya función es garantizar la saturación y humedad requeridas para el proceso.

Cuanto mayor es el número de ventiladores, mayor es el rendimiento del vaporizador. Y, de hecho, están disponibles diferentes modelos de vaporizadores, especialmente diseñados para ejecutar el proceso de vaporizado en los tejidos y fijar su color. 

Los vaporizadores con sistema de distribución de vapor doble, por ejemplo, habilitan una disminución en el tiempo del proceso y, en ese sentido, contribuye a mejorar la productividad. Además, se distingue por reducir el gasto de energía en un 30%.

Algunos vaporizadores presentan un sistema de distribución de vapor doble. Estos se distinguen por reducir en un 30% el gasto de energía y disminuir el período de tiempo del proceso de vaporizado. Como consecuencia, se experimenta un aumento de la productividad.

En estos casos, el vapor ingresa desde distintos puntos de la cámara y en distintas proporciones. Puede aplicarse tanto sobre tejidos estampados por medio de procesos tradicionales, como la estampación rotativa, o bien en tejidos estampados por medio del proceso de estampación digital. 

¿Cuáles son sus beneficios?

El vaporizado se distingue por ser un proceso de gran versatilidad y trabajar con diferentes colores reactivos. Además, es adaptable a los requerimientos particulares de cada proceso de estampación y a las propiedades de los tejidos involucrados.

En Tecotex aplicamos el proceso de vaporizado a nuestros tejidos de fibras celulósicas naturales, como la viscosa, el lino y el algodón. 

Estos son previamente estampados por medio del sistema de estampación rotativa con colorantes reactivos y, luego, sometidos a la acción de vapor saturado, a temperatura de entre 102 a 106°C y por un período de tiempo de entre 6 a 12 minutos.

¿Querés saber más?

Seguí leyendo: ¿Cómo es el uso del vaporizado para la fijación del color en los tejidos?

Para conocer toda la oferta de hilados y tejidos, ¡visitá nuestro sitio web!

Enviar via WhatsApp
Hacenos tu consulta!
Hacenos tu consulta!