¿Cómo se mide la calidad de una tela?

Share
calidad de una tela

La calidad de una tela es un aspecto esencial a tener en cuenta a la hora de salir en busca de todo tipo de productos.

Si bien hay algunas cosas que se pueden descubrir a simple vista, también existen una serie de pruebas que se pueden llevar a cabo para tener más certeza de si se trata de una tela de calidad o no.

Iremos de lo más fácil a lo más complejo, y esperamos que, para el final de este artículo, todo el mundo sea capaz de medir la calidad de una tela antes de comprarla.

¿En dónde debo mirar para darme cuenta de la calidad de una tela?

Uno de los primeros elementos que se deben analizar en profundidad para dictaminar la calidad de una tela son los defectos de fábrica.

Desde tramas abiertas hasta secciones y esquinas rotas, pasando por faltas de hilo, puntadas sueltas, líneas torcidas, manchas y agujeros, todos esos detalles deben tenerse en cuenta desde el minuto uno, puesto que luego es muy difícil arreglarlos o reclamar.

En la calidad de una tela es importante la confección. Por ejemplo, si tiene estampados, se puede observar la distribución de las figuras. Si estas aparecen cortadas o desviadas, es señal de que la fabricación careció de los cuidados apropiados.

También las costuras son importantes para medir la calidad de una tela: estas deben ser parejas y acordes al tipo de prenda.

Otro lugar en el que se pueden hallar señales sobre la calidad de la tela es en las etiquetas, que suelen dar información sobre las características especiales y los cuidados que requiere la tela.

A su vez indican la composición del tejido con fibras nobles como algodón, lino, viscosa y sus mezclas con elastómeros, que no solo garantizan calidad, sino también más confort, resistencia y durabilidad.

Al mismo tiempo, las etiquetas y sus nomenclaturas pueden incluir información muy valiosa sobre la tela, listando defectos, características y propiedades.

¿Qué otras pruebas se pueden realizar para conocer la calidad de la tela?

Las pruebas válidas para establecer la calidad de una tela se realizan con técnicas e instrumentos estandarizados, pero podemos estimar algunos defectos con pruebas caseras simples.

Un simple lavado nos podría mostrar perdidas de color en el agua, encogimiento a lo ancho o a lo largo, deformaciones y cambios bruscos de la mano o su suavidad, lo cual es indicio de una tela de mala calidad.

Mediante el planchado en húmedo en contacto con una tela blanca veríamos manchados por transferencia del color.

Si, por otro lado, rozamos la tela contra una tela blanca, también podríamos observar si pierde fácilmente color, lo cual sería indicio de una calidad deficiente.

En el caso de telas con elastómeros, una prueba muy efectiva consiste en estirarlas hasta su máxima longitud. Luego, toca proceder a verificar tanto si tienen buena elongación como si, al soltarlas, retornan sin inconvenientes a su longitud inicial.

Seguramente haya otras pruebas que se puedan realizar para medir la calidad de una tela, dependiendo del tipo y de su uso posterior. Esos usos podrían ser tejidos con acabados especiales como antimanchas, impermeables, ignífugos, etc.

¿Dónde puedo adquirir telas de calidad?

Si lo que buscas son telas duraderas, resistentes y elaboradas con materia prima de máxima calidad, entonces estás en el lugar correcto.

En Tecotex llevamos años acercando telas de primera calidad a empresas de los más variados rubros, garantizando buenos productos y una atención 100% personalizada.

Para conocer más, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.

Enviar via WhatsApp
Hacenos tu consulta!
Hacenos tu consulta!