¿Qué es el calandrado?

Share
calandrado

El calandrado es un proceso textil que tiende a ser aplicado para el recubrimiento de tejidos.

Básicamente, el calandrado es un proceso mediante el cual se somete a la materia prima a un tratamiento de calor y presión, que se consigue pasando la tela a través de un conjunto de rodillos.

Por lo menos uno de los cilindros utilizados tiene que ser de metal, ya que será su superficie la que se calentará utilizando un aceite que tienen en su interior, y gracias a su superficie perfectamente lisa el proceso puede llevarse a cabo correctamente.

La tela va pasando, poco a poco, entre el cilindro caliente y los lienzos de presión de los diferentes cilindros.

Muchas veces se opta por darle diferentes velocidades a los cilindros a través de un sistema de engranajes, con el objetivo de aumentar considerablemente el lustre. En estos casos, las calandras empiezan a ser consideradas de lustrar.

¿Cuáles son los otros tipos de calandrado?

Existen diferentes tipos de calandrado, y su aplicación tendrá gran incidencia en el acabado final que se obtenga en la tela.

  • Calandrado por fricción: Esta técnica se suele emplear cuando lo que se busca es darle a la tela una gran cantidad de brillo
  • Calandrado de moaré: Cuando lo que se busca es darle un efecto tornasolado a las telas, este es el procedimiento más utilizado. El resultado se asemeja a las marcas de agua, especialmente sobre acordonados de lana o de seda
  • Calandrado de gofrado: Este tipo de calandrado es durable y lavable, esto gracias al desarrollo de fibras que son sensibles al calor. En general, este acabado se realiza especialmente sobre telas de nylon, de acetato, de poliéster, de acrílico e incluso combinados.

A la hora de crear distintos tipos de terminación, en Tecotex somos auténticos expertos. Además de los procesos ya mencionados, también contamos con amplia experiencia en técnicas de frizado y mercerizado. A grandes rasgos, el mercerizado se distingue por ser un proceso químico aplicable en hilados y tejidos de fibra de algodón. Este aporta una terminación más brillante y le otorga resistencia. El proceso de frizado, por su parte, esta otra reconocida forma de tratar el acabado de una tela y consiste en la acción de levantar y rizar el pelo de un tejido.

¿Por qué confiar en Tecotex?

Con largos años siendo los líderes indiscutidos del mercado textil en la Argentina, en Tecotex contamos con un amplio equipo de profesionales distribuidos en todas nuestras fábricas.

De la mano de ellos, nos garantizamos de brindar productos de excelencia a cada uno de nuestros clientes, aplicando cada técnica de elaboración, de diseño, de estampado y sublimación con el máximo cuidado.

Es por eso que todos aquellos que confían en nosotros año a año siguen haciéndolo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por TECOTEX (@tecotex_textil)

¿Qué estás esperando? Ya sea que estés buscando mercerizado, frizado o calandrado, en Tecotex tenemos los mejores productos.

Enviar via WhatsApp
Hacenos tu consulta!
Hacenos tu consulta!