Entre los diferentes procesos de acabados industriales que se realizan en las telas, el apresto es uno de los más importantes. Este consiste en aplicar un aditivo sobre la misma para obtener una terminación con características específicas, como rigidez, peso, suavidad o impermeabilidad.
Principales características del proceso de apresto sobre telas
El apresto es un proceso que contribuye al cuidado y consistencia de las telas en las que se aplica. El aditivo utilizado es una formulación de productos químicos que puede ser presentada en diferentes formas: emulsión, espuma, pasta, dispersión, etc.
La función del mismo es proporcionar a la tela una serie de propiedades específicas de comportamiento al uso o bien de protección ante determinados agentes. Propiedades, en efecto, de las que carece antes del proceso de apresto.
Como mencionamos, este aditivo se aplica cuando es necesario endurecer, suavizar o bien dotar de propiedades antibacteriales, antifluidos y hasta antiinflamables al soporte involucrado.
De esta forma, se confiere a la tela una terminación especial que la hace más adecuada u óptima para aplicaciones específicas. Y, por supuesto, garantiza un producto final de gran calidad.
Este proceso, como muchos otros presentes en el circuito productivo de la industria textil, permite a las empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de telas ofrecer soluciones específicas para cada necesidad del cliente y responder a las nuevas demandas del mercado.
¿Cuáles son los aprestos textiles más utilizados en la industria textil?
– Acabado antibacterial: previene la formación de hongos y malos olores en las telas.
– Acabado antiestático: evita la generación de estática en el soporte textil en que es aplicado.
– Acabado afelpado: otorga a la tela un acabado de mayor suavidad y textura blanda.
– Acabado rasurado: permite una terminación suave y un control perfecto en la altura del pelo de la tela.
– Acabado de tacto rígido: brinda a la tela estabilidad y cuerpo, al tiempo que facilita su manipulación en procesos posteriores.
– Acabado suavizado: otorga a la tela una textura sedosa al tacto.
– Apresto para la absorción de humedad: brinda a la tela una textura fresca y de mayor confort para el usuario.
– Apresto para la repelencia de manchas y coloraciones: evita que las sustancias abrasivas se impregnen en las fibras del tejido y que las telas se vuelvan amarillentas.
– Acabado con protección UV: protege al soporte textil de los rayos ultravioleta durante la exposición solar.
¿Necesitás asesoramiento?
¡Contactanos y te asesoramos de forma personalizada, para que puedas encontrar el tipo de hilado o tela que mejor responda a tus necesidades!
En Tecotex ofrecemos un amplio abanico de soluciones de primera calidad, fabricadas bajo estrictos procesos productivos.
Te invitamos a seguir leyendo: Tecotex: Conseguí las mejores terminaciones gracias a nuestro proceso de mercerizado.